El Mama y La Papa es mucho más que un restaurante. Un local donde disfrutar de la mejor gastronomía pero a la vez del espectáculo al más puro estilo cabaret. Un restaurante moderno, con una cocina basada en lo que ellos mismos llaman «tapas largas», una versión aumentada de las tapas, sin llegar al tamaño ración.
Un nuevo punto de encuentro de la ciudad, ubicado en lo que antaño fue una antigua fábrica de anchoas de arquitectura modernista. El Mama y La Papa promete ser un claro referente en el circuito gastronómico de la ciudad, tanto por su atractiva atmósfera, como por su codiciable ubicación, en el corazón del barrio de Sant Antoni.
El chef a cargo de su cocina es Pedro Silva, de origen portugués y con una firme apuesta por el producto local y recetas tradicionales re-interpretadas desde la óptica de países tan variados como Chile, Estados Unidos o Tailandia, etc. Un cocinero con dilatada experiencia al frente de una carta compuesta por 6 categorías, que abarcan todo lo que podemos esperar de un restaurante que aúna alta gastronomía con puro show.
El Colmado, con tradicionales opciones de estilo vermut/aperitivo. Me tienes frito, con fritura tradicional y opciones mucho más atrevidas. Pizzas, Raw & Oytser Bar, una sección variada dónde comparten espacio pizzetas sorprendentes, con raws como el steak tartar o las deseadas ostras. Nuestra huerta ecológica, las opciones más healthy y de la tierra. El must del Mama, con los imperdibles para comidas y cenas. Y para terminar, De nuestras brasas de encina centenaria, una oferta de brasa con un twist muy original, apto para todos los gustos.
Durante las horas de cocina, El Mama, luminoso e ideal para una comida o cena en buena compañía, con platos para compartir y combinaciones atrevidas. Y cuando cierra la cocina, La Papa, con la misma oferta gastronómica pero una idea totalmente distinta, iluminación tenue, música en directo y show estilo cabaret para amenizar la velada y disfrutar de un concepto de entretenimiento que va mucho más allá de la gastronomía. Para rematar la faena, los domingos proponen lo que ellos mismos llaman brunchmut, una mezcla de brunch y vermut que ofrecerá arroces cada media hora que se irán mostrando en las mesas. La dirección creativa corre a cargo de Bru Marsé, el responsable de sorprender a los comensales del local con shows tan variados como números musicales, bailes y actuaciones…
Qué hemos comido en El Mama y La Papa:
– Matrimonio «el Mama y la Papa» Anchoas de Santoña + Salmón marinado, yogurt y miel de trufa sobre pan ahumado
– Burrata con caqui, higos y vinagreta de menta y avellanas
– Tataki de atún rojo tibio con miso y tofu marinado
– Croquetas de rabo de buey con bearnesa
– Tartar de remolacha con queso feta
– Carpacio de ciervo con frutos rojos y camagrocs
– Bun Bao al vapor de pato Pekín, salsa hoisin y pepino + Bun Bao al vapor de mar con buey de mar, mejillones, langostino y curry verde
– Steak tartar con huevo frito, foie y trufa
– Vieiras XL, anguila teriyaki y shiso aliñado
– Pizzeta di San Pietro con burrata, ibérico y trufa
– Mediana de buey Dry-Aged alla Tagliata + Pulpo braseado, causa limeña y gratin de ajada
– Chessecake + Lemon Pie
Precio medio:
Alrededor de los 40-50€ (con vino y postre)
Ambiente:
Elegante, ecléctico y orignial. El Mama y La Papa no solo ofrecen un nuevo concepto gastronómico y de entretenimiento, sino que presentan una nueva idea de espacio. Un recinto en el que lo que ocurre en su interior es novedoso y para muchos desconocido. Una nueva manera de entretenerse comiendo, o de comer entreteniéndose.
Decoración:
Manteniendo la línea del concepto detrás del local, que aúna las artes escénicas con las artes gastronómicas, el interiorismo y la decoración de este restaurante van de la mano de ambas disciplinas. En el espacio, de casi 700 metros cuadrados, El Equipo Creativo (artífices de otros aclamados espacios como Tickets o Bellavista Jardín del Norte), se han encargado de disponer de una espaciosa platea y palcos, distribuidos en forma de anfiteatro para el disfrute de shows y espectáculos. De la misma manera, han creado diferentes espacios en distintos niveles y alturas, para poder comer de manera más íntima o en grandes grupos, para también disfrutar sin límites de la gastronomía.
Lo que correspondería a la zona de platea sirve de gran comedor principal, dónde lo que manda son la distribución de las barras y las mesas. En cambio, en los palcos laterales (con más altura) las mesas se reducen a grupos más pequeños y se acompañan de bancos acolchados en dirección a la zona de escenario, para poder comer tranquilamente sin perder detalle del espectáculo. Finalmente, en los palcos superiores, a los que se accede por unas escaleras laterales, ofrecen zonas más apartadas ideales para disfrutar de una copa, con sofás, etc.
El resultado es un local de decoración industrial con pinceladas «cabareteras» concebido para el entretenimiento, consiguiendo aunar de manera muy natural la gastronomía con el espectáculo.
Toques de terciopelo en forma de sofás y sillones sabiamente distribuidos por el espacio. Taburetes de color anaranjado en las barras y la zona de mesas altas (delante de los ventanales) y sillas de inspiración taberna con detalles en mimbre, para las mesas del comedor amplio.
Grandes paneles de neones con mensajes flanquean las 4 esquinas del restaurante y una gran calavera de estilo discoteque coronan la zona central del restaurante. Una combinación rompedora que se ve acentuada por el mini-jardín ubicado encima de la barra principal, y de las plantas de hoja grande que acompañan las mesas altas.
Ubicación:
Passatge Pere Calders 2-4, 08015 Barcelona
Horario:
Lunes a sábados de 12h a 3h y domingos de 12h a 1h
Admiten reserva:
Sí, (+34) 934 417 662 reservas@elmama.barcelona
mmm que buena pinta todo 😉
Está todo buenísimo, de verdad! Un must-go en toda regla 🙂